Início » Artículos por mes

Artículos por mes

Los colegios religiosos: la necesidad de su recuperación en Cuba

Abril 28, 2023 - 15:46
Posted in:
Colegio de Belén, La Habana. (WIKIPEDIA)

Ante el estado deplorable de la isla de Cuba al término de la Guerra de Independencia que culminó en 1898, el general estadounidense Leonardo Wood, jefe del Gobierno de Ocupación, dictó las normativas jurídicas para la restitución y modernización de la enseñanza: las lecciones de memoria, el verbalismo y el papel pasivo del alumno se suprimieron; se crearon 3.000 nuevas aulas; se procedió a la formación de maestros con el apoyo de las asociaciones cívicas y la iniciativa privada y se reguló la participación activa de las iglesias cristianas en la enseñanza; preceptos que fueron ampliados po

En memoria del insigne pedagogo Alfredo Miguel Aguayo Sánchez

Abril 04, 2023 - 17:58
Posted in:
Escuela Normal de La Habana. (FACEBOOK/ NÉSTOR FERNÁNDEZ)

La historia de Cuba, preñada de violencia, presta poca o ninguna atención a figuras y hechos significativos que, desde la paz, constituyen cimientos de la patria y de la nación; de ahí la importancia de rescatarlos. Con más razón, tratándose de una de las instituciones de mayor valía para el progreso humano: la enseñanza, que hace más de 60 años ha sido secuestrada en Cuba por el sistema totalitario de gobierno implantada por Fidel Castro.

Las elecciones de este 26 de marzo: el gran fracaso

Marzo 28, 2023 - 17:59
Posted in:
Encima de la urna electoral, la imagen de Fidel Castro. (TWITTER/ MIGUEL DÍAZ-CANEL)

Lo más significativo de las "elecciones" parlamentarias, celebradas el domingo 26 de marzo en Cuba, fue la intensidad de la propaganda desplegada —hora a hora y día a día— en cada uno de los medios de prensa oficiales. Su objetivo: revertir la creciente tendencia abstencionista desde las elecciones municipales de 2003, en las cuales 3.250.129 cubanos, el 38,90% del electorado, manifestaron su descontento absteniéndose o anulando las boletas.

Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol: El 'Team Asere' indica el camino

Marzo 20, 2023 - 10:57
Posted in:
Yoan Moncada, uno de los peloteros cubanos de Grandes Ligas convocados al equipo nacional para el Clásico. (WORLD BASEBALL CLASSIC/FACEBOOK)

El equipo cubano al V Clásico Mundial de Béisbol 2023, bautizado como "Team Asere", después de sufrir dos derrotas consecutivas frente a Países Bajos e Italia, se impuso a Panamá y Taipéi de China, llegó a cuartos de final y, con la victoria frente Australia, se incluyó en las semifinales.

Unos días antes del inicio del Clásico, en la edición 65 de la Serie del Caribe, el equipo Agricultores, campeón de la Primera Liga Elite de la pelota cubana, perdió seis juegos de manera consecutiva y terminó en la última posición.

El café cubano y las reuniones del presidente y el primer ministro con los expertos

Febrero 15, 2023 - 11:27
Posted in:
Cosechador de café en Cuba. (GRANMA)

El diario Granma del pasado 7 de febrero, en un artículo de Eduardo Palomares Calderón titulado "¿En qué consiste la actualización del programa de desarrollo cafetalero?", sin mencionar qué el azúcar esta cuasi extinguida, la carne de res y los derivados lácteos desaparecidos y la carne porcina a precios impagables, expuso que se tiene previsto obtener 26.500 toneladas de café para los próximos cuatro años. Una cifra que nada dice si no se compara con la producción de años anteriores.

'Elecciones' en la crisis más profunda que vive Cuba

Febrero 10, 2023 - 10:14
Posted in:
Colegio electoral en Cuba. (GRANMA)

El Consejo de Estado de Cuba convocó a "elecciones generales" para designar los 470 diputados que a partir del 26 de marzo de 2023 conformarán la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Para que el lector entienda lo que tal convocatoria significa, enumeraré siete aspectos relacionados con el mismo.

En el 84 aniversario de la CTC, Cuba está sin sindicatos

Febrero 02, 2023 - 13:10
Posted in:
Banderas nacionales y sindicales, La Habana. (TRABAJADORES)

El pasado viernes 27 de enero, la emisora Radio Reloj, entre las noticias del día, al referirse al aniversario de la CTC, citó las palabras expresadas por Angelina Rojas Blaquier, investigadora del Instituto de Historia: "Cuba es el único país del mundo donde existe una sola organización sindical desde su creación hasta la fecha". Se trata de una afirmación ajena a la historia, como demostraré en las siguientes líneas.

La nueva política migratoria de EEUU hacia Cuba aumenta la posibilidad de que el régimen haga cambios

Enero 21, 2023 - 16:28
Posted in:
Migrantes cubanos en camino hacia EEUU. (AFP)

La decisión de EEUU de disponer un nuevo procedimiento legal y ordenado, además de los ya existentes, para que los cubanos emigren a ese país desde la Isla sin cruzar su frontera sur ni someterse a riesgos en el viaje, ha dado lugar a un nuevo paisaje en las ciudades cubanas: largas colas ante los registros civiles y oficinas de migración.

La crisis migratoria: nuevo escenario en ausencia del ciudadano

Enero 16, 2023 - 10:46
Posted in:
Gente en un parque de La Habana. (DIARIO DE CUBA)

El número de cubanos que están emigrando —causado por la mayor crisis de nuestra historia y estimulado por la autorización del Gobierno de Nicaragua de permitir la  entrada a los que desearan viajar a su país sin visa— generó el crecimiento exponencial del éxodo que condujo a los acuerdos migratorios de fines del pasado año entre Cuba y EEUU.

Con el marxismo, al derecho o al revés, Cuba retrocede

Enero 04, 2023 - 10:25
Posted in:
Pescador en La Habana. (DIARIO DE CUBA)

El Gobierno de Cuba, después de conducir al país hasta el atolladero en que se encuentra, en lugar de aceptar su fracaso, ha optado por corregir la teoría del materialismo histórico que Karl Marx, en el prólogo a la Contribución a la crítica de la Economía Política (1859), sintetizó en la siguiente tesis: "En la producción social de su vida, los hombres se ajustan a determinadas condiciones necesarias, independientes de su voluntad, condiciones de producción que responden a una determinada fase de progreso de sus fuerzas productivas materiales.

Observatorio de Libertad Académica: Día del Educador - 22 de diciembre de 2022

Diciembre 23, 2022 - 12:50
Posted in:

En el día del educador, el Observatorio de Libertad Académica desea felicitar a todos los maestros cubanos.

| A propósito de la jornada, queremos recordar a la pedagoga Ana Echegoyen de Cañizares (1901-1970), educadora que impulsó la primera campaña de alfabetización en el país, en el año 1956.

Guillén Landrián, Lechuga y Otero Alcántara: una muestra de la represión en la cultura

Diciembre 15, 2022 - 16:09
Posted in:
Fotograma de 'Vicenta B.', de Carlos Lechuga, no exhibida en La Habana. (SAN SEBASTIAN FESTIVAL)

Nicolás Guillén Landrián

En la 43 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, celebrado del 1 al 11 de diciembre del presente año, la represión en el campo de la cultura nuevamente hizo acto de presencia.

Una mirada antes y después de la censura a la obra del tan destacado como desconocido documentalista Nicolás Guillén Landrián (Nicolasito), confirma que la exclusión del pensamiento diferente en Cuba no ha cambiado desde que se creó el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).

La otra cara de la enseñanza en Cuba: el 'hombre nuevo'

Noviembre 19, 2022 - 16:31
Posted in:

El proyecto de ingeniería social para crear un "hombre nuevo", iniciado desde los primeros años de la revolución y teorizado por Ernesto "Che" Guevara en El socialismo y el hombre en Cuba, fracasó.

En ese texto tomó como referente a las acciones revolucionarias y a otros hechos protagonizados por un puñado de hombres, a partir de los cuales elaboró una fórmula dirigida a convertir esas actitudes en conductas generalizadas y cotidianas.

La lógica de su análisis está contenida en nueve citas tomadas de El socialismo y el hombre en Cuba:

Páginas