Início » Categories » Cuba

Cuba

Las huelgas, una fuerza antidictatorial desaparecida del escenario cubano

Julio 09, 2025 - 09:55
Posted in:
 Huelga general de 1933 en Cuba. (Trabajadores)

La huelga es una forma de protesta. Las más conocidas son las sindicales por el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores. Debutaron con la introducción del salario como forma de pago a finales del siglo XVIII y principios del XIX, y han evolucionado hasta la lucha por objetivos políticos.

La sanidad y los hospitales cubanos después de 1959

Junio 14, 2025 - 09:07
Posted in:

En materia de salud pública, Cuba transitó de un estado deplorable al inicio de la colonización, hasta ubicarse en 1958 entre los países con mejores índices en América Latina, y en algunos indicadores por encima de países desarrollados. Los revolucionarios que tomaron el poder en 1959, a pesar de contar con esos avances, en 66 años han hecho retroceder al país hasta la alarmante situación actual.

La sanidad y los hospitales cubanos durante la Ocupación norteamericana

Junio 07, 2025 - 09:53
Posted in:
 Leonard Wood, médico y gobernador de Ocupación, y su esposa. (Library of Congress)

Ya en un artículo anterior habíamos tratado el estado de la salud pública en Cuba hasta 1898. Al Tratado de Paz, firmado en París en diciembre de ese año entre EEUU y España, le siguió la Ocupación norteamericana de la Isla hasta mayo de 1902, momento en que la bandera cubana desplazó a la norteamericana en el castillo del Morro y en los edificios públicos, y Cuba se incorporó al concierto de naciones.

La Enmienda Platt, de la imposición a la abrogación: una victoria sin armas

Mayo 29, 2025 - 02:01
Posted in:
 Monumento a las víctimas del 'Maine', La Habana. (Online Tours)

La Enmienda Platt fue incorporada como apéndice a la Constitución cubana en julio de  1901 y abrogada 33 años después, en mayo de 1934. El hecho contiene una valiosa lección de la superioridad de la política sobre el empleo de la violencia para la solución de conflictos que la historiografía oficial cubana elude por razones ideológicas, obviando que ambos momentos (imposición y abrogación) son partes del mismo proceso.

Cuba: hospitales y medicina hasta 1898

Mayo 16, 2025 - 12:10
Posted in:
 La Covadonga, fundada en 1895, actual Clínico Quirúrgico Salvador Allende. (Tribuna de La Habana)

El estado higiénico-sanitario en las primeras villas cubanas era pésimo. Se utilizaban algunos medicamentos empíricos, se practicaba la medicina sustentada en las obras de autoridades clásicas como Hipócrates, Galeno, Rhazes y Avicena, y se empleaban las terapias aborígenes, las africanas basadas en las propiedades curativas de las plantas y en menor medida las de origen chino.

Ni arroz ni azúcar, un logro del totalitarismo en Cuba

Febrero 24, 2025 - 08:02
Cultivo de arroz según modelo experimental vietnamita en una granja de Mayabeque. (Granma)

El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, durante un recorrido por el municipio Los Palacios, Pinar del Río, el pasado 6 de febrero brindó una "profunda" disertación acerca de la necesidad de la producción de arroz. Entre otras cosas dijo: "El mayor estímulo a sembrar arroz en este país es su alta demanda, porque lo comemos por la mañana y por la tarde.

El embargo, una máscara del totalitarismo castrista

Febrero 08, 2025 - 08:13
Un cubano. (Getty Images)

El embargo, una prohibición por razones económicas, políticas o bélicas que un Estado toma respecto a otro, en Cuba está referido a las medidas de respuesta de EEUU al Gobierno cubano por la confiscación de propiedades sin indemnización, cuyo antecedente fue el embargo de armas contra Fulgencio Batista en marzo de 1958. 

Páginas

Suscribirse a Cuba