Cuba, de la oligarquía totalitaria a la oligarquía mafiosa: antecedentes
Las siguientes líneas van dirigidas a poner luz sobre las causas que a lo largo de nuestra historia condicionaron tan funesta decisión.
EL CONCEPTO
Las siguientes líneas van dirigidas a poner luz sobre las causas que a lo largo de nuestra historia condicionaron tan funesta decisión.
EL CONCEPTO
Por su naturaleza antihumana los sistemas totalitarios están imposibilitados para satisfacer las necesidades mínimas de los pueblos. El caso de Cuba constituye un ejemplo paradigmático de esa ley. A pesar de haberse sostenido durante décadas gracias a las subvenciones de los aliados ideológicos y de los préstamos capitalistas que no ha pagado, la pobreza crece a un ritmo indetenible.
Las dificultades confrontadas en el proceso de investidura de Pedro Sánchez para encabezar el próximo gobierno de España tiene varias lecturas.
El impacto de las libertades fundamentales en el desarrollo de la sociedad es de tal magnitud y trascendencia que resulta imposible comprender el avance, estancamiento o retroceso de un pueblo sin tenerlo en cuenta.
La libertad -inherente a la persona humana- emana de la conciencia interior. Ese origen le permite al hombre ser libre en la medida que se empeñe en serlo, pues ella, la libertad, otorga un poder extraordinario cuyo ejercicio deviene factor de crecimiento humano y condición del desarrollo personal y social.