Al Primero de Mayo en Cuba: 'con todo', pero 'sin nada'
El 1 de mayo de 1886, en Estados Unidos comenzó una huelga en demanda de mejores salarios. En respuesta a una bomba que causó la muerte a un policía e hirió a otros, la fuerza pública disparó contra la multitud en la plaza Haymarket, Chicago. En el juicio por los hechos, cinco obreros fueron condenados a muerte y tres a prisión.
En 1899, en memoria de las víctimas —conocidas como los Mártires de Chicago—, se declaró al 1 de mayo jornada reivindicativa de los derechos laborales y sociales de los trabajadores de todo el mundo, fecha que comenzó a celebrarse en 1890.